Preservación de la Fertilidad y Oncofertilidad
Preservación de la fertilidad, planificación familiar, salud reproductiva y sexual para aquellos cuyos tratamientos médicos pueden afectar el funcionamiento reproductivo
Los factores de riesgo de infertilidad dependen de la edad, el sexo y el tipo y la duración del tratamiento. Los medicamentos para la radiación y el cáncer, especialmente ciertos tipos de quimioterapia, pueden dañar gravemente los órganos reproductivos. Del mismo modo, dañar los órganos reproductivos puede afectar negativamente la salud ósea, la función sexual, la salud cardiovascular y más, ya que esos órganos son responsables de producir hormonas importantes.
Una consulta exhaustiva de oncofertilidad ayuda a mujeres, hombres y niños a comprender sus factores de riesgo de infertilidad individual, así como sus opciones reproductivas ahora y en el futuro, incluyendo la identificación de posibles procedimientos de preservación de la fertilidad. Un especialista en oncofertilidad cualificado también creará un plan de salud reproductiva a largo plazo personalizado para el historial médico específico del paciente.
Oncofertilidad y preservación de la fertilidad antes de los tratamientos contra el cáncer
Más de 220,000 niños, adolescentes y adultos jóvenes, de 0 a 39 años, son diagnosticados con cáncer cada año. Los tratamientos para el cáncer que salvan vidas pueden dejar a estos pacientes con una salud reproductiva comprometida, lo que afecta negativamente su capacidad para tener hijos biológicos en el futuro.
Los procedimientos de preservación de la fertilidad pueden ayudar a los pacientes a tener hijos en el futuro al crioconservar (congelar) sus espermatozoides, óvulos o tejido ovárico antes de recibir el tratamiento para el cáncer que potencialmente salvará sus vidas. Para aquellos que ya completaron la terapia contra el cáncer, la fertilización in vitro o las opciones de reproducción de terceros, como la maternidad subrogada o la donación de óvulos, pueden ayudar a los supervivientes a convertirse en padres.
El campo de la oncofertilidad es complejo y se extiende a ambos lados de la oncología y la endocrinología reproductiva.
Si usted, su hijo o alguien que ama corre un riesgo de fertilidad debido al tratamiento de una afección médica como cáncer, artritis reumatoide, esclerosis múltiple o enfermedades autoinmunes, por nombrar algunos, comuníquese con el centro de Medicina Reproductiva Avanzada de la Universidad de Colorado.
Cáncer y fertilidad explicados
Programa de Oncofertilidad en el Centro Oncológico de la Universidad de Colorado
Servicios de preservación de la fertilidad en el centro de Medicina Reproductiva Avanzada
- Reducción del riesgo de cáncer (es decir, eliminación profiláctica de ovarios)
- Anticoncepción
- Preservación de la fertilidad
– Congelación de óvulos
– Congelación de embriones
– Congelación de tejido ovárico
– Transposición ovárica
– Congelación de esperma - Terapia de reemplazo hormonal (HRT, por sus siglas en Ingles)
- Fertilización in vitro
- Consulta de Oncofertilidad
- Prueba de reserva ovárica
- Asesoramiento preconcepcional
- Diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para mutaciones genéticas individuales (es decir, BRCA)
- Servicios psicosociales a través de psicólogos clínicos con licencia
- Transición puberal
- Funcionamiento sexual
- Reproducción de terceros (maternidad subrogada, donación de óvulo, esperma o embrión)
Los campos de la oncofertilidad y la preservación de la fertilidad se están desarrollando; como tal, muchas compañías de seguros aún no cubren este tipo de servicios. Hacemos lo que podemos para ayudarle a moverse a través de la cobertura de su seguro.